El pase de diapositivas requiere JavaScript.
40.283577
-4.767864
Esta vez ha sido en Avilés, recibí hace una semana una postal suya en la que me decía que iba a ir y que pasara a saludarle si le veía…
Allí mismo, en la grada, me escribió esta pequeña nota con su peculiar escritura. Muy muy agradecido siempre por la atención que me presta y por los consejos que me regala.
Esta Navidad, Papa Noel ha dejado esta magnífica enciclopedia sobre el Judo en casa. No se me ocurre un regalo mejor.
Una ocasión única aprovechada al máximo: Tener la posibilidad de entrenar con la Selección Nacional de Judo de Corea del Sur, que pasan unos días en España invitados por la RFEJyDA.
Contentísimo de poder acompañar en su viaje a Córdoba a mi querido Sensei. Por primera vez le vería competir -nada más y nada menos- que en la Copa de España de Judo de Veteranos.
¿Que quién la ganó? Pues él.
Parte de la exhibición del pasado sábado 31 de mayo en las instalaciones de la Federación Madrileña de Judo. Verlo a esta velocidad te permite observar con detalle los movimientos necesarios y poderlos ejecutar correctamente más tarde. Una bonita lección de dos magníficos judokas.
Hoy es un día especial porque a pesar del madrugón 🙂 nos visita de nuevo este venerable -nunca mejor dicho- maestro japonés de judo. Mr. Taihei Ori. Un placer acogerle en casa aunque sólo sea un día, puesto que mañana continúa su viaje.
Convocatoria en la Federación Madrileña de Judo para categorías ALEVIN, INFANTIL y CADETE (masculina y femenina) de 11h a 13h.
Además del entrenamiento, dirigido por los entrenadores de los distintos equipos de Madrid, acudirán dos miembros de la Comisión de Arbitraje de la FMDYDA para explicar la nueva normativa de Arbitraje.
Las nuevas Reglas de Arbitraje son:
Árbitros y Jueces
Los combates serán arbitrados por un Árbitro sobre el tatami y otro Árbitro que estará sentado en la mesa frente al sistema CARE intercomunicados mediante audífonos y asistidos por un miembro de la Comisión de Arbitraje u otro Arbitro.
Se habilitará un sistema de rotación de Árbitros.
El Jurado de la FIJ solo intervendrá en caso de que lo considere necesario.
Valoración en técnicas
Caídas puenteando:
Todas las caídas haciendo el puente, deben considerarse Ippon.
Penalizaciones
En el combate habrá tres Shidos, y el cuarto Hansoku-make (tres avisos y luego descalificación).
Los Shidos no otorgan puntuación alguna al oponente, solamente valores de técnica obtienen puntuación en el marcador.
Si al finalizar el combate hay empate de valores, gana el que tenga menos Shidos.
Si el combate continúa en ‘Técnica de Oro’ (debido a empate total), pierde el primero que reciba un Shido, o gana el primero que marque un valor.
Serán penalizados con Shido:
Serán penalizados con Hansoku-make:
En Tachi-waza todos los ataques o bloqueos con una o dos manos o con uno o ambos brazos por debajo del cinturón.
Osaekomi, Kansetsu-Waza y Shime-Waza
Los Kansetsu-waza y Shime-waza iniciados dentro del área de combate y siendo demostrada su efectividad sobre su oponente, pueden continuar aunque los competidores salgan fuera del área de combate.
Cadetes – Sub18
Kansetsu-waza autorizado en Cadetes.
El Saludo
Al entrar los competidores en el tatami, ambos se dirigirán a su entrada respectiva de la zona de combate y se saludarán entre sí dentro del área de combate.
Los competidores no deben darse la mano ANTES del inicio del combate.
Duración de los combates
Primera visita al Centro de Alto Rendimiento de Judo de Madrid, donde los monitores del CAR dieron varias lecciones a todos los judokas que asistieron a la concentración.